Valoración aplicaciones 2.0.

- ¿Cuáles son las aplicaciones explicadas en clase que más te han gustado? ¿Por qué?

En el comienzo de esta asignatura estaba un poco perdida y aturdida con la cantidad de aplicaciones e información nueva que estaba viendo. Sin embargo, he de decir que actualmente casi al finalizar este trayecto, he quedado sorprendida y satisfecha con la cantidad de cosas que he aprendido. 
Hemos visto y trabajado muchas aplicaciones en clase, pero sin duda me quedo con Mindomo y WordArt.
Los mapas conceptuales para mí son una herramienta de estudio básica, antes dedicaba mucho tiempo a realizar mapas conceptuales, los hacía a mano y como soy tan perfeccionista me gusta que todas las líneas queden rectas y a la misma altura que las demás, algo bastante complicado cuando tienes que hacerlo rápido para poder empezar a estudiar cuanto antes. Ahora, con Mindomo, es todo mucho más fácil porque te da la opción de crear un mapa del estilo, color y forma que más te guste, además puedes añadir imágenes y vídeos para completar mucho más. Y lo que más me sorprende es que puede ser colaborativo, es decir, que puedes compartirlo y editarlo junto con otras personas.
Por otro lado, WordArt ha sido mi otro descubrimiento. Me ha gustado mucho porque creo que es una forma muy divertida y atractiva de de plasmar ideas principales. Podría usarse para hacer carteles de publicidad o informativos. Es una herramienta dinámica e interactiva para usar en clase.




- Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.

NOMBRE: "Las emociones de tu vida".

OBJETIVOS: - Reconocer las diferentes emociones del día a día.                 
                       - Representar emociones.
                       - Comprender nuestros propios sentimientos.
                       - Expresar nuestras propias emociones.

DESTINATARIOS: Adolescentes.

DURACIÓN: 1 hora.

RECURSOS: dispositivos (móvil, ordenador, tablet...)

CONTENIDOS: En esta actividad se trabajará las emociones con la ayuda de la tecnología, con el fin de hacer hincapié en lo qué sienten y cómo lo sienten en cada momento del día a día de la vida de los adolescentes. En este caso se usarán aplicaciones como WordArt y Genially. 

DESARROLLO: En primer lugar, se le pedirá a los participantes que abran en sus dispositivos la aplicación WordArt, deberán registrarse o iniciar sesión con sus cuentas de Google. Una vez dentro se les pedirá que creen una nube de palabras con la forma, estilo, color que deseen en la que aparezcan 6 emociones diferentes que hayan sentido a lo largo de los últimos días. Una vez creadas todas las nubes de palabras, se expondrán cada una en clase.
A continuación, cada participante debe elaborar una presentación Genially donde cuenten y expresen el/los momento/s en el/los que sintieron esas emociones. Finalmente el participante que lo desee podrá presentarla en clase.

No hay comentarios:

Publicar un comentario