Nube de palabras

  • DIVERSIDAD: El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad. (VV.AA. (2019, 28 octubre)
  • INDIVIDUALISMO: Es la tendencia de una persona a obrar según su propia voluntad, sin contar con la opinión de los demás individuos que pertenecen al mismo grupo y sin atender a las normas de comportamiento que regulan sus relaciones. (VV.AA. (2021, 23 enero)
  • CONSUMISMO: Es la tendencia a comprar bienes o servicios de forma acumulativa y que va más allá de las necesidades básicas de una persona. (VV.AA. (2022, 15 diciembre)
  • TECNOLOGÍA: Es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades. (VV.AA. (s/f).
  • DESIGUALDAD: Cualidad de ser una cosa diferente de otra, o de distinguirse de otra por tener características, valores o rasgos que la hacen diferente. Es lo opuesto a la igualdad. La desigualdad también puede referirse a la falta de equidad, equilibro o igualdad entre dos o más personas, cosas, hechos o realidades. (VV.AA. (2018, 21 junio)

COMENTARIO REFLEXIVO:
Después de la pandemia que hemos sufrido durante el año 2020 y los efectos que aún nos persiguen en nuestro día a día, podemos observar muchos cambios en la sociedad actual que ésta ha dejado. El cambio más notorio que podemos observar es la implantación del uso de las tecnologías para todas las tareas que desempeñamos a diario. Durante la pandemia la gran mayoría de las personas del mundo han tenido que aprender a usar ordenadores, tablets, aplicación online… ya que muchos de los trabajos tuvieron que desempeñarse de forma telemática. Yo como estudiante, tuve que recibir las clases a través de videollamadas, las tareas se entregaban a través de Classroom e incluso tuvimos que hacer los exámenes de forma online. Sin embargo, no fue nada cómodo, había muchos inconvenientes como por ejemplo: las videollamadas tenían poca calidad de audio y no se escuchaba la mitad del tiempo, si perdías la conexión Wifi no podías seguir viendo las clases, y tampoco podías entregar las actividades, por otro lado, había varios profesores y profesoras que no sabían manejar las tecnologías y atrasaba la asignatura y a los y las alumnos y alumnas. También, se cambiaron las listas de la compras y los carros de supermercado, por aplicaciones de compra online. La sociedad actual se ha convertido en todo consumismo e individualismo. La gente sólo piensa en comprar y comprar para satisfacer todas sus necesidades, pero lo cierto es que aunque todas sus necesidades básicas están cubiertas siguen comprando para cubrir vacíos y complejos que no saben gestionar. Cada día se sigue un patrón más individualista, las personas no miran por el bien común, sino que piensan en ellas mismas y su propio bienestar sin importar las consecuencias que tengan sus actos.

BIBLIOGRAFÍA:
• VV.AA. (2019, 28 octubre). Diversidad. Significados https://www.significados.com/diversidad/ 
• VV.AA. (2021, 23 enero). Individualismo: ¿en qué consiste? La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/individualismo-en-que-consiste/ 
• VV.AA. (2022, 15 diciembre). ¿Qué es el consumismo y cuáles son sus consecuencias? Economia3. https://economia3.com/consumismo-que-es/ 
• VV.AA. (s/f). Tecnología - Concepto, tipos, ejemplos, evolución, características. Concepto. https://concepto.de/tecnologia/ 
• VV.AA. (2018, 21 junio). Desigualdad. Significados https://www.significados.com/desigualdad/

No hay comentarios:

Publicar un comentario