ONLINE
RETROCESO
ADAPTACIÓN
DESIGUALDAD
Reflexión:
La pandemia del Coronavirus en España ha afectado considerablemente en todos los ámbitos, pero en este caso me centraré en la educación.
La primera consecuencia que dejó fue la formación online, las clases telemáticas. Cada mañana encendía el ordenador y aún con los ojos cerrados, ya estaba el profesor o profesora al otro lado de la pantalla esperando para empezar su clase. Al principio todo eran risas pero poco a poco nos iban surgiendo inconvenientes que nos impedían seguir la clase: se pierde la conexión wifi, se queda el ordenador pillado, o peor aún, se estropea el dispositivo con el que te conectas. Poco a poco no dábamos cuenta que no era lo más cómo y ni siquiera lo más divertido. Es por ello que otra consecuencia ha sido el retroceso en el aprendizaje, ya que debido a la cantidad de inconvenientes que surgían atrasábamos las explicaciones, o simplemente no nos quedaba del todo claro.
Otra consecuencia, es la desigualdad de oportunidades porque los menores que no poseían dispositivos para poder conectarse no podían seguir las clases y por tanto, no recibían explicación de los contenidos.
Después de la pandemia sin duda ha habido un gran proceso de adaptación, en el que tanto como los jóvenes como los adultos hemos tenido que conseguir ir en línea con las tecnologías.
Y por último, la distancia, al principio debíamos mantener espacio entre unos y otros para evitar el contagio y por supuesto siempre con mascarilla. En las aulas había que dejar un pupitre entre alumno y alumno, las aulas ya no eran lo mismo, no había contacto, interacción y sobre todo no había sonrisas. El mantener la distancia se hizo más duro de lo que todos pensábamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario